BLOG de Francisco Alcaide

Últimos artículos

Premio al Mejor Blog de RRHH, es uno de los blogs
más leídos de desarrollo personal y management.
Desde 2007, más de una década generando contenido.

BLOG de
Francisco Alcaide

Últimos artículos

Premio al Mejor Blog de RRHH,
es uno de los blogs más leídos de
desarrollo personal y management.
Desde 2007, más de una década
generando contenido.

Image

Para que tu vida mejore, tú tienes que mejorar: 50 consejos

La filosofía de Aprendiendo de los mejores (Alienta, 18ª edición) tiene dos lemas sobre los que discurre de manera más concreta.

El primero de ellos (que aparece en la portada) es: Tu desarrollo personal es tu destino; y el segundo de ellos (que aparece en la contraportada) es: Tu capacidad de aprender es tu principal activo.

De manera más específica:


1. TU DESARROLLO PERSONAL ES TU DESTINO. 

Significa que en quién te conviertes se refleja en lo que obtienes. El éxito es una consecuencia a quién eres. El éxito está en ti. Si quieres que tu vida mejore, tú tienes que mejorar. A medida que tú creces, tu vida se expande. Dónde estás es el resultado de quién eras pero a dónde vayas depende únicamente de quién elijas ser. 


2. TU CAPACIDAD DE APRENDER ES TU PRINCIPAL ACTIVO. 

Significa que todas las personas contamos  con una herramienta muy poderosa para conseguir nuestros objetivos: nuestra capacidad de aprender. El punto de partida indica dónde comienzas, pero no dónde terminas. El punto de partida sólo indica el mayor o menor esfuerzo que tendrás que hacer y el mayor o menor tiempo que tendrás que dedicar, pero no si puedes o no alcanzar tus metas. 

La conclusión, fruto de ambos planteamientos es obvia:

Tienes el potencial para llegar donde quieras llegar,
y para ello tu mejor arma es el aprendizaje. 

El aprendizaje lo es todo en la vida. Nadie nace sabiendo conducir o cocinar, ni tampoco el resto de las cosas: negociar, vender o liderar. Nadie nace siendo un genio de nada, y todo el mundo antes que maestro fue aprendiz. O como decía Benjamin Barber (1939-2017):

«Yo no divido el mundo entre débiles y fuertes, ni entre éxitos y fracasos. Yo divido el mundo entre los que aprenden y los que no». 

Por este motivo, y para que nos quede claro, al igual que en el post anterior (50 tips para tu mejora personal) hoy te dejo 50 reflexiones al respecto:

1. El éxito no es una cuestión de talento, sino de preparación.
2. Todo se decide y todo se aprende.
3. Nadie es mejor que tú, sólo se ha convertido en alguien mejor que tú.
4. Tus ganas de aprender determinarán tu futuro.
5. Entre tu estado 'actual' y tu estado 'deseado' sólo existe una palabra: aprendizaje.
6. Aprendizaje es: Estudio + Práctica + Feedback.
7. Aprendizaje es: Conocimientos + Habilidades + Retroalimentación.
8. Aprendizaje es: Saber + Hacer + Mejora.
9. El éxito ama la preparación.
10. A mayor preparación, mejores resultados.
11. Sin preparación no hay resultados.
12. Cualquiera puede hacerlo, pero no todo el mundo tiene el valor de intentarlo.
13. Tú también puedes, sólo requiere: Educación + Experiencia + Tiempo.
14. El precio del éxito es el precio del aprendizaje; el precio del aprendizaje es el precio del error.
15. Tienes que cometer más errores: comete más errores, triunfa antes.
16. No bajes tus metas, aumenta tus esfuerzos.
17. Demasiado cómodo es incompatible con crecimiento personal.
18. La vida 'fácil' acaba convirtiéndose en 'difícil'.
19. No hay nada peor para tu crecimiento personal que tenerle miedo a la verdad.
20. La gente débil se miente a sí misma.
21. Busca alguien que te empuje; busca alguien que te desafíe, rete y lleve al límite.
22. Empieza pronto y empieza pequeño.
23. Poco + Poco = Mucho.
24. Cuanto antes empieces, antes lo conseguirás; cuanto más te demores, más tardarás.
25. No se trata de empezar siendo grande, sino de terminar siendo grande.
26. El éxito es un proceso, y el proceso hay que sufrirlo (SIEMPRE).
27. Un tándem clave del éxito: Constancia y Paciencia.
28. Constancia: trabajar todos los días en una determinada dirección.
29. Paciencia: saber esperar con fe y acción.
30. Eres aquello que más cuidas; eres tu atención: lo que riegas, florece.
31. Los logros espectaculares van precedidos de una preparación espectacular.
32. «Quien crea que no puede mejorar, no sabe nada de la vida». Rafa Nadal.
33. No existen los problemas grandes, sino tu escasez de conocimientos, habilidades y experiencia.
34. El problema nunca es el tamaño del problema, el problema es tu tamaño.
35. Ser experto es un proceso mental, emocional y educativo.
36. No se puede aprender a torear desde la barrera.
37. O estás dentro del juego o estás fuera.
38. «Se triunfa con lo que se aprende». Coco Chanel.
39. «La capacidad de aprender es un regalo; la habilidad de aprender es una destreza; la voluntad de aprender es una elección». Brian Herbert.
40. Tu futuro es HOY.
41. El futuro no existe, es sólo una consecuencia a lo que haces cada día.
42. Nada cambia, si tú no cambias; nada mejora, si tú no mejoras.
43. Invierte más en ti mismo y mejores cosas ocurrirán en tu vida.
44. Sentido común: cuanto más inteligente eres, cuanto más formación tienes, cuánta más relaciones cultivas, las cosas mejoran necesariamente.
45. Los resultados no mienten: si tu vida no es como te gustaría que fuese, hay algo que no sabes o no estás haciendo bien.
46. En la vida funciona la ley de causa y efecto. Tu eres la causa y los resultados son el efecto.
47. El éxito no es un 'qué' es un 'quién'.
48. De cada persona que conozcas, pregúntate qué puedes aprender.
49. Todo enseña, si estás dispuesto a aprender.
50. Toda persona es tu maestro en algún sentido. Déjate enseñar.

Como escribimos en Tu futuro es HOY (Alienta, 6ª edición) citando a Brian Tracy:

«El punto de partida para tu nueva vida llega cuando te das cuenta de que puedes aprender cualquier cosa que necesitas para lograr las metas que te has fijado. Esto significa que no hay límites a lo que puedes hacer, ser o tener. En realidad, podrás perder tu casa, tu coche, tu cuenta bancaria y tus muebles, y quedarte sin nada más que la ropa que llevas puesta, pero, mientras tu capacidad de aprendizaje estuviera intacta, podrías cruzar la calle y empezar a ganarte la vida casi de forma inmediata».

 

Etiquetas

Aceptación [2] Actitud [15] Adam Grant [1] Adrián Mateos [1] Afirmaciones [1] Amancio Ortega [2] Ambición [3] Annd Landers [1] Apalancamiento [1] Aportar valor [2] Aristoteles Onassis [1] Armas de Titanes [2] Arrepentimiento [1] Asertividad [3] Autenticidad [1] Autocrítica [2] Autoestima [4] Autorresponsabilidad [2] Ayn Rand [1] Ayuda [2] Barack Obama [1] Barry Schwartz [1] Bill Gates [1] Brad Smith [1] Branding [2] Brené Brown [1] Brian Tracy [3] Bruce Lee [2] Cambio [9] Clima Laboral [1] Coco Chanel [1] Coherencia [1] Compromiso [5] Confianza [6] confianza en uno mismo [1] Conflictos [1] Creatividad [2] Credibilidad [1] Creencias [2] Crisis [1] Crítica [2] Dale Carnegie [3] Daniel Goleman [2] Daniel Pink [1] David Allen [2] Decisiones [1] Delegar [1] Deporte [1] Desaprender [1] Determinación [2] Diferenciación [1] Disciplina [4] Donald Dell [2] Donald Trump [1] Dudas [1] Eckhart Tolle [1] Eduardo Punset [1] Efecto Cocktail [1] Efecto Pigmalion [1] Ego [3] El mundo cambia y tú [1] Elon Musk [1] Empleo [1] Engagement [2] Enrique Rojas [1] Entorno [1] Envidia [1] Escucha [1] Espiritualidad [1] Estoicismo [2] Estrés [2] Ética [1] Eva Collado [3] Excelencia [1] Éxito [2] Expectativas [1] Fast Good Management [2] Feedback [5] Felicidad [2] Ferrán Adrià [2] Fiscalidad [1] Flexibilidad [1] Foco [8] Formación [1] Fracaso [2] Gary Vaynerchuk [3] Generosidad [1] Global Peter Drucker Forum [2] Gran Renuncia [1] Grant Cardone [7] Gratitud [3] Great Resignation [1] GTD [1] Guillermo Perry [1] Gustavo Zerbino [2] Guy Kawasaki [1] Hábitos [3] Hal Elrod [1] Hermann Hesse [1] Humildad [9] Ilusión [1] Incertidumbre [2] Inconsciente [3] Ingresos Pasivos [2] Inma Shara [1] Integridad [1] Inteligencia Emocional [2] Irmtraud Tarr [1] Jack Canfiel [1] Jack Canfield [1] Jack Ma [2] Jack Welch [4] James Altucher [3] Jiddu Krishnamurti [1] Jim Collins [1] Jim Rohn [10] John C. Maxwell [2] John Wooden [2] Jonas Ridderstrale [1] Jorge Valdano [1] José Miguel Bolívar [1] Joseph Murhpy [1] Joseph Murphy [1] Keith Ferrazzi [4] Kenneth Blanchard [1] Kim Kiyosaki [1] Kjell Nordstrom [1] Learnability [2] Lee Iacocca [1] Leopoldo Fernández Pujals [4] Louise Hay [1] Luis Rojas Marcos [1] Lynda Gratton [1] Manuel Campo Vidal [1] Marca eres tú [1] Marco Aurelio [1] Marcos de Quinto [1] Mark Cuban [1] Mark Viktor Hansen [1] Mckinsey [1] Meditación [1] Mentor [1] Metas [4] Miedo [5] Miguel Induráin [1] Mindfulness [1] Mindset [1] Modelo de Negocio [1] Muhammad Ali [1] Napoleon Hill [2] Nathaniel Branden [1] Networking [3] Neville Goddard [1] Nikos Kazantzakis [1] Notas desde la trinchera [1] Novak Djokovic [1] Nunca comas solo [1] Nunca hagas la primera oferta [1] Pablo Isla [2] Paciencia [3] Pasión [8] Pau Donés [1] Pau Gasol [1] Percepción [1] Pereza [1] Perseverancia [1] Peter Drucker [1] Phil Knight [1] Philip Kotler [2] Precio [1] Principios [2] Productividad [4] Propósito [4] Psicología [1] Publicidad [1] Rafa Nadal [4] Ralph Waldo Emerson [1] Ray Dalio [1] Ray Kroc [2] Rechazo [1] Redes sociales [2] Reinvención [3] Resilencia [1] Resiliencia [17] Richard Branson [1] Riqueza [1] Robert Kiyosaki [7] Robin Sharma [3] Rockefeller [1] Rosabeth Moss Kanter [1] Ryan Holiday [5] Sacrificio [1] Sam Walton [1] Seguridad Psicológica [1] Sheryl Sandberg [2] Simplicidad [1] Soledad [1] Sonja Lyubomirsky [1] Startup [1] Steve Jobs [1]

Artículos relacionados