BLOG de Francisco Alcaide

Últimos artículos

Premio al Mejor Blog de RRHH, es uno de los blogs
más leídos de desarrollo personal y management.
Desde 2007, más de una década generando contenido.

BLOG de
Francisco Alcaide

Últimos artículos

Premio al Mejor Blog de RRHH,
es uno de los blogs más leídos de
desarrollo personal y management.
Desde 2007, más de una década
generando contenido.

Image

Falta de compromiso = Falta de resultados

La mayoría de la gente no consigue lo que quiere porque no hace lo suficiente para conseguirlo. Sobre este tema hablé precisamente el otro día durante mi participación en Valencia en el evento ‘Aprendiendo de los mejores: rico en tiempo y dinero’.

Eso tiene un nombre y se llama compromiso, y el compromiso sólo admite resultados, no excusas. El compromiso no es otra cosa que la determinación con nuestras metas. La determinación es incondicionalidad, darlo todo por una causa.

Como escribimos en Aprendiendo de los mejores 2 (Alienta, 8ª edición): «La determinación es decidir por anticipado que pase lo que pase uno va a seguir adelante. Cuando uno se fija metas, el camino está plagado de obstáculos: crisis, errores, fracasos, dudas, deslealtades, injusticias o envidias, entre otros factores. A pesar de todo eso, se sigue para delante pedaleando. Ese es el trabajo más duro, continuar a pesar de las circunstancias».

La determinación es el factor número uno para lograr aquello que queremos. No es sólo una opinión, así lo reveló un estudio llevado a cabo por la consultora Mckinsey para explicar aquellos factores claves para lograr nuestras metas, y si bien eran un conjunto de ellos, en el primer lugar aparecía la determinación. 

Para conseguir algo tienes que entregarte por completo. No se puede estar comprometido a medias. No se puede estar un poco comprometido. A la hora de conseguir nuestras metas, como decía el escritor portugués Fernando Pessoa: «Pon todo tu ser en lo mínimo que hagas».

Grant Cardone, autor del libro Vendes o vendes, explica: «El compromiso es un requisito indispensable para obtener resultados. Cuando tenía 25 años estuve cinco años trabajando como vendedor, mientras buscaba ocupación en otra carrera profesional. No me había comprometido con las ventas y falta de compromiso acarrea falta de resultados. Apenas era igual de bueno que el promedio de los vendedores. Yo era mediocre porque no tenía compromiso. Y no tenía compromiso porque no obtenía resultados. Y como no obtenía resultados no me gustaba mi trabajo. Ése era el círculo vicioso en el que me encontraba». 

Y continua: «Después de muchos años de ser un mediocre, un día decidí que las ventas no eran el problema, el problema era yo. En ese momento me comprometí y aprendí todo lo que necesitaba saber sobre ventas. Decidí ser diferente al vendedor promedio. Ése fue el momento en que todo cambió para mí. De pronto, mi energía cambió, mi forma de vestir cambió, mis acciones y hábitos cambiaron. A partir de entonces, el pasto de mi jardín se empezó a volver más verde. Ésa es la magia del compromiso. Si quieres tener éxito en cualquier cosa, debes comprometerte al cien por cien con ello. Hacer realidad tus sueños depende de tu compromiso».

Si no estás teniendo en tu vida los resultados que te gustarían, hay algo que no sabes o no estás haciendo bien. El grado de responsabilidad que aceptes con lo que te sucede en la vida indica tu grado de poder personal para lograr lo que quieres lograr y alcanzar. Eso es compromiso. Dicho de otra manera:  

Si no estás comprometido con tus resultados, no habrá resultados; si no hay resultados es que no estás comprometido con ellos.

Un ejemplo de determinación y compromiso es el del deportista Miguel Indurain (te recomiendo leer Induráin: la historia del mejor corredor del Tour de Francia), que ganó 5 Tours de Francia. Su carrera transcurrió entre 1985 y 1986, y no todo fue tan sencillo como pudiera parecer para los ingenuos. Estos son sus datos de participación, desde la mediocridad a la excelencia:

  • 1985 Abandona en la 4ª etapa.
  • 1986 Abandona en la 12ª etapa.
  • 1987 Llega al final en el puesto 97º.
  • 1988 Llega al final en el puesto 48º.
  • 1989 Lega al final en el puesto 17º.
  • 1990 Llega al final en el puesto 10º.
  • 1991 Gana el Tour.
  • 1992 Gana el Tour.
  • 1993 Gana el Tour.
  • 1994 Gana el Tour.
  • 1995 Gana el Tour.

En Tu futuro es HOY (Alienta, 6ª edición) hay un capítulo dedicado al compromiso, y allí recogemos las palabras del explorador W. H. Murray en una de sus primeras expediciones al Himalaya que reflejan con precisión lo que es el compromiso: «Hasta que uno no se compromete, está presente la reserva, la posibilidad de echarse atrás, la eterna inoperancia. Hay una verdad esencial que concierne a todas las iniciativas y creaciones, y pasarla por alto desbarata incontables ideas y espléndidos planes; en el momento que uno se compromete definitivamente, la providencia también se pone en marcha, y de pronto todo parece favorable sin que haya explicación. Esa decisión pone en marcha una serie de imprevistos que pone en nuestro camino todo tipo de incidentes y encuentros, así como ayuda material que nunca nos habríamos atrevido a soñar».

 

Etiquetas

Aceptación [2] Actitud [15] Adam Grant [1] Adrián Mateos [1] Afirmaciones [1] Amancio Ortega [2] Ambición [3] Annd Landers [1] Apalancamiento [1] Aportar valor [2] Aristoteles Onassis [1] Armas de Titanes [2] Arrepentimiento [1] Asertividad [3] Autenticidad [1] Autocrítica [2] Autoestima [4] Autorresponsabilidad [2] Ayn Rand [1] Ayuda [2] Barack Obama [1] Barry Schwartz [1] Bill Gates [1] Brad Smith [1] Branding [2] Brené Brown [1] Brian Tracy [3] Bruce Lee [2] Cambio [9] Clima Laboral [1] Coco Chanel [1] Coherencia [1] Compromiso [5] Confianza [6] confianza en uno mismo [1] Conflictos [1] Creatividad [2] Credibilidad [1] Creencias [2] Crisis [1] Crítica [2] Dale Carnegie [3] Daniel Goleman [2] Daniel Pink [1] David Allen [2] Decisiones [1] Delegar [1] Deporte [1] Desaprender [1] Determinación [2] Diferenciación [1] Disciplina [4] Donald Dell [2] Donald Trump [1] Dudas [1] Eckhart Tolle [1] Eduardo Punset [1] Efecto Cocktail [1] Efecto Pigmalion [1] Ego [3] El mundo cambia y tú [1] Elon Musk [1] Empleo [1] Engagement [2] Enrique Rojas [1] Entorno [1] Envidia [1] Escucha [1] Espiritualidad [1] Estoicismo [2] Estrés [2] Ética [1] Eva Collado [3] Excelencia [1] Éxito [2] Expectativas [1] Fast Good Management [2] Feedback [5] Felicidad [2] Ferrán Adrià [2] Fiscalidad [1] Flexibilidad [1] Foco [8] Formación [1] Fracaso [2] Gary Vaynerchuk [3] Generosidad [1] Global Peter Drucker Forum [2] Gran Renuncia [1] Grant Cardone [7] Gratitud [3] Great Resignation [1] GTD [1] Guillermo Perry [1] Gustavo Zerbino [2] Guy Kawasaki [1] Hábitos [3] Hal Elrod [1] Hermann Hesse [1] Humildad [9] Ilusión [1] Incertidumbre [2] Inconsciente [3] Ingresos Pasivos [2] Inma Shara [1] Integridad [1] Inteligencia Emocional [2] Irmtraud Tarr [1] Jack Canfiel [1] Jack Canfield [1] Jack Ma [2] Jack Welch [4] James Altucher [3] Jiddu Krishnamurti [1] Jim Collins [1] Jim Rohn [10] John C. Maxwell [2] John Wooden [2] Jonas Ridderstrale [1] Jorge Valdano [1] José Miguel Bolívar [1] Joseph Murhpy [1] Joseph Murphy [1] Keith Ferrazzi [4] Kenneth Blanchard [1] Kim Kiyosaki [1] Kjell Nordstrom [1] Learnability [2] Lee Iacocca [1] Leopoldo Fernández Pujals [4] Louise Hay [1] Luis Rojas Marcos [1] Lynda Gratton [1] Manuel Campo Vidal [1] Marca eres tú [1] Marco Aurelio [1] Marcos de Quinto [1] Mark Cuban [1] Mark Viktor Hansen [1] Mckinsey [1] Meditación [1] Mentor [1] Metas [4] Miedo [5] Miguel Induráin [1] Mindfulness [1] Mindset [1] Modelo de Negocio [1] Muhammad Ali [1] Napoleon Hill [2] Nathaniel Branden [1] Networking [3] Neville Goddard [1] Nikos Kazantzakis [1] Notas desde la trinchera [1] Novak Djokovic [1] Nunca comas solo [1] Nunca hagas la primera oferta [1] Pablo Isla [2] Paciencia [3] Pasión [8] Pau Donés [1] Pau Gasol [1] Percepción [1] Pereza [1] Perseverancia [1] Peter Drucker [1] Phil Knight [1] Philip Kotler [2] Precio [1] Principios [2] Productividad [4] Propósito [4] Psicología [1] Publicidad [1] Rafa Nadal [4] Ralph Waldo Emerson [1] Ray Dalio [1] Ray Kroc [2] Rechazo [1] Redes sociales [2] Reinvención [3] Resilencia [1] Resiliencia [17] Richard Branson [1] Riqueza [1] Robert Kiyosaki [7] Robin Sharma [3] Rockefeller [1] Rosabeth Moss Kanter [1] Ryan Holiday [5] Sacrificio [1] Sam Walton [1] Seguridad Psicológica [1] Sheryl Sandberg [2] Simplicidad [1] Soledad [1] Sonja Lyubomirsky [1] Startup [1] Steve Jobs [1]

Artículos relacionados